En el Perú la industria de papel representa el 5.5% del PBI manufacturero así como el 0.8 % del PBI total. Se distinguen dos divisiones en el mercado de papel, por un lado papel y cartón, por las otras cajas de cartón y papeles de empaque.
En el año 2000 la industria de papel y cartón tuvo un crecimiento de 25.5%, con un particular avance de tres subsectores; pañales tipo calzón, cartón corrugado y papeles bond. En tanto a las exportaciones, se evidenció un crecimiento en 30% debido a la calidad y el precio asequible del producto. Sin embargo el Perú es uno de lo países con menor índice de consumo de papel en la región con 13kg. per cápita al año, mientras que el país con un alto índice de consumo con 53 kg. per cápita es Chile.
Uno de los principales problemas de la industria es la falta de control sobre la cotización de su principal materia prima; la pulpa de papel importada o el bagazo, cuyo precio se fija en función del costo del petróleo el cual está en constante variación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario